Hoy en día, en el ámbito del marketing digital se utiliza el email como un medio de fidelización de clientes y como una estrategia ideal para el envío de ofertas y promociones.
El email permite esa relación directa entre el suscriptor y la marca. Por ello la importancia de la creación de campañas de newsletter y email promocionales para conseguir los tan ansiados objetivos comerciales de la empresa, que es, aumentar las ventas.
En tal sentido, las marcas y empresas están dirigiendo sus esfuerzos de marketing para crear lead magnets de calidad que atraigan a suscriptores cualificados. Que permita construir una base de datos confiable para poder así, realizar las distintas campañas de email marketing efectivas.
Pero no todos los emails que envíes a tus listas de suscriptores serán iguales; va a depender de tus objetivos para ese momento.
¿Cuáles podrían ser estos objetivos?
- atraer clientes.
- generar leads.
- vender un producto o servicio.
- invitar a registrarse a un evento.
- informar sobre acontecimientos vinculados a tu empresa.
De igual manera, no te enfoques solamente en los objetivos. También debes tomar en cuenta el perfil de tus suscriptores a la hora de crear tus campañas de email marketing.
Te puede interesar:
- 3 Errores Comunes en el Email Marketing y sus Soluciones
- 11 Factores a Considerar para Elegir tu Software de Email Marketing
- Cómo hacer Crecer tu Lista de Correo Electrónico
¿Newsletter o email promocional?
Una newsletter no es más que un boletín de noticias que sirve para informar acerca de las novedades de los productos y servicios de tu marca o empresa. Además, a través de ellas puedes compartir las más recientes entradas de tu blog, como también puedes hablar acerca de tu empresa y sobre lo que hace. Este tipo de acciones sin duda permitirá conectar con tu audiencia y fidelizarlos, además que podrás generar más tráfico a tu sitio web.
Otro tipo de email son los promocionales, y tienen como objetivo vender un producto o servicio. Por ello es importante tomar en consideración todos aquellos elementos que conforman el email para poder, en este caso, generar conversiones (click), suscripciones o ventas.
Las principales características de un email promocional son las siguientes:
- Título impactante que llame la atención.
- Mensaje breve, claro y directo.
- Llamadas a la acción potente y ubicadas en lugares visibles.
- Botones de redes sociales para compartir las ofertas.
- No incluir muchos enlaces que provoque la distracción del suscriptor.
- Crear una buena landing page para aumentar el rendimiento de la campaña de email marketing.
- Segmentar las listas de contactos para enviar ofertas personalizadas.
6 tipos de emails promocionales que puedes usar para vender más
Ya sabes, que a diferencia de una newsletter cuyo objetivo es informar, los emails promocionales sirven para vender. A continuación, te comparto algunas ideas que puedes encontrar para crear email promocionales.
1.Cumpleaños
Nada más agradable que recibir un detalle en el día de nuestro cumpleaños. Por ello muchas marcas recogen tu fecha de nacimiento a la hora de suscribirte para luego enviarte emails con felicitaciones de cumpleaños en ese día especial para ti, además de ofrecerte algún tipo de descuento o promoción exclusiva como obsequio.
Pero, si no sabes como felicitar o que palabras o frases usar; en la web puedes encontrar sitios especializados sobre esta temática y muchas otras. También puedes usar Pinterest para inspirarte al momento de crear esa felicitación de cumpleaños ideal para tu suscriptor.
2.Fechas especiales
No hay mejor manera para aumentar las ventas de tu negocio que aprovechando las fechas en donde tus suscriptores están buscando ofertas.
Esto sucede muchas veces en fechas especiales como Día de San Valentín, Día de la Madre, Black Friday, Cyber Monday, Navidad, Año Nuevo, entre otras.
Puedes aprovechar estas fechas para enviar emails con cupones de descuentos. Recuerda personalizar tus envíos y darle a tus suscriptores ofertas que responda a sus intereses.
3.Promoción limitada y últimas unidades
A través de un email puedes comunicar la promoción de un producto o servicio que estará por tiempo limitado. Así mismo, también puedes crear emails que indique las últimas unidades en stock de tu producto o las últimas plazas para inscribirse a un curso.
Este tipo de campaña promocional crea una sensación de inmediatez en tus suscriptores llevándolos a realizar una compra compulsiva y esto hará que tus ventas aumenten.
4. Lanzamiento de un producto o servicio
El lanzamiento de un nuevo producto o servicio es una ocasión especial para enviar un email promocional. En este email vas a mostrar la oferta de tu producto, todas sus características, beneficios y la solución que resuelve el problema de tu suscriptor.
5.Productos similares y complementarios
Otros tipos de email promocional son aquellos en donde puedes sugerir a tus suscriptores productos similares o productos que complementen los que ya te han comprado.
Por ello, es importante saber el historial de compra de tu cliente para inferir en sus gustos y preferencias y poder ofrecer aquellos productos o servicios que satisfagan sus intereses y necesidades.
6.Descuento por lista de espera
Otra forma de enviar emails promocionales es vender productos o servicios antes de su lanzamiento. Esto es posible ofreciendo descuentos de los mismos por registrase en lista de espera. De esta manera se crea una expectativa en el cliente y es más fácil generar una venta en un primer momento.
Conclusión
- Los emails promocionales son mucho más que descuentos o rebajas. Aunque en muchos casos el elemento que supone un ahorro económico es clave para que el potencial cliente tome la decisión de compra.
- Es importante que tomes en cuenta los elementos a incorporar en tu email para poder persuadir de forma efectiva a tus suscriptores. Se dinámico, no les aburra, no seas repetitivo.
- En la medida de lo posible experimenta con los elementos de tu email: textos, asunto, CTA’s, imágenes. Realiza tests A/B para conocer cual modelo de email es más efectivo y logra convertir más.
- Personaliza tu emails. Para esto debes analizar la actividad de tu suscriptor en tu sitio web, así como debes estar al tanto de que productos o servicios compró anteriormente para recomendarle comprar algo parecido.
- Recuerda segmentar a tu público de acuerdo a sus intereses y envía una oferta personalizada.
Infografía: 6 tipos de email promocional para vender más
Cuéntame qué tipo de email promocional has enviado y cuál te ha dado los mejores resultados.
¿Recomendarías alguna otra forma de promoción a través del email marketing que sea efectiva?
Te invito a dejar tus impresiones en los comentarios.
Creo experiencias digitales que cautivan y convierten.
Diseñadora Web y Consultora de Marketing Digital. Ayudo a dueños de negocios a aumentar su visibilidad online, atraer a más clientes y aumentar sus ventas a través de sitios web y estrategias de marketing digital hechas a su medida.
los botones sociales no funcionan
Hola Mel, estuve probando los botones sociales y los mismos sí funcionan.