Hoy en día son muchas las marcas y empresas que se están planteado la necesidad de tener presencia en la redes sociales para poder formar parte de un entorno online en donde se puedan dirigir a su público de una manera más directa.
Y es que no cabe duda que tener una presencia activa en las redes es un factor clave para muchos negocios. Para lograr un resultado óptimo en ellas hay que poner esfuerzo y ganas, ya que esto no se consigue de manera sencilla y rápida.
Así que si estas decido a darte a conocer en las redes, debes tomar en consideración si realmente estas preparado para ello, no sólo es querer abrir perfiles en cada una; sino hay que definir objetivos, saber a cuál público te vas a dirigir, elegir los canales adecuados y definir el mensaje a transmitir.
Recuerda que las redes sociales son un espacio de conversación. Se trata de conversar, de crear y compartir.
Además, estarás más expuesto. Pero no sólo eso, también debes estar preparado para asumir críticas y responder rápidamente a ellas.
Con todo lo anteriormente planteado, a continuación te voy a dar 9 claves para tener una presencia efectiva en redes sociales:
1. Establece objetivos
Este es el momento oportuno para identificar las cosas que te gustaría lograr como negocio, establece objetivos realistas y que sean alcanzables.
Por lo general, las redes sociales son un vehículo que permitirán lograr ciertos objetivos, bien sea aumentar las ventas o ganar notoriedad y visibilidad.
Son varios los objetivos que puedes establecer, lo importante es tenerlos claro y trabajar para lograrlos.
2. Define el público objetivo
Esta parte es fundamental, porque de esta manera estarás en capacidad de transmitir eficientemente tu mensaje.
Para definir tu público objetivo hay que conocer su personalidad, que les gusta, que no les gusta, sus hábitos y preferencias, su comportamiento y consumo online, además de la situación demográfica.
Mientras más conozcas a tu público, podrás adaptar los mensajes en base a valores de los cuales ellos se sientan identificados; de esta manera sentirán empatía con tu contenido y estarán más abiertos a relacionarse con tu marca.
3. Selecciona los canales que usarás
Para seleccionar las redes sociales a utilizar, debes conocerlas e identificar qué pueden aportarte cada una de ellas, con cuáles puedes lograr tus objetivos, cuáles se adaptan mejor a tu sector de actividad, y conocer cómo funcionan y cómo puedes gestionarlas.
Es importante en éste aspecto, que no cometas el error de abrir perfiles en todas las redes sociales; siempre al final habrán algunas las cuales no gestionarás y dejarás en el olvido, y otras que no serán las más adecuadas para llegar a tú público y lograr tus metas.
4. Crea los mensajes
Ahora que has seleccionado los canales, es hora de que comiences a enfocarte en definir y crear tu mensaje.
El mensaje que envíes debe tener el impacto que deseas que tenga; ese contenido va a ser el rey en estas redes; el contenido que el público ve, el contenido que el público lee, el contenido que deseas que el público experimente.
Para esto, debes realizar lo siguiente:
- Define el tema y el título: Es importante que elijas un tema que esté relacionado con tu sector de actividad y que ofrezca una solución a un problema. Trata de escoger un título que enganche y que llame la atención.
- Determina si es relevante: Investiga si el mensaje a transmitir es importante, pregúntate si le gustará a tu público o si está relacionado a las últimas tendencias.
- Define el estilo: Aquí definiremos el cómo quieres que el mensaje se comunique ¿Será con un estilo promocional, persuasivo o informativo? Piensa en cómo el público puede responder para ayudarte a definir el mensaje y comunicarlo de manera correcta.
- Evalúa la fuerza del contenido: Piensa en el impacto que el mensaje generará y si será recordado por tu público.
Te puede interesar:
5. Selecciona y usa el contenido correcto
Además de crear y definir tu mensaje, es realmente importante pensar en el formato en el que lo entregarás.
Dependiendo de lo que quieras comunicar a tú público objetivo, determinarás el formato adecuado con el cual quieres transmitir el mensaje.
En este aspecto, lo fundamental será definir aquí cómo tu público realmente consumirá e interactuará con tu mensaje y en qué momento lo hará.
Puede ser que la persona consuma tu información mientras está en el trabajo, viajando o estando en el gimnasio; determinar ésto te ayudará a enmarcar ese mensaje de manera efectiva.
¿Por qué?
Recuerda, que el mensaje que deseas transmitir puede ser presentado en diferentes formatos: texto, audio, imagen o video.
Por ejemplo: Si parte de tu audiencia consume contenido estando en el gimnasio, lo más adecuado es presentarle contenido en formato de audio en forma de podcast. O bien, si esta persona está en el trabajo, lo más probable es que éste lea tu contenido en forma de tweet.
Otro formato que es el mas consumido hoy en día es el video. El cual es una forma fantástica de comunicación si deseas que las personas sientan una experiencia, que se involucren con una emoción o si deseas contar una historia. Pero no olvides tener en cuenta que el video no puede ser demasiado largo; lo más idóneo es que dure entre 30 segundos a dos minutos como máximo.
Por último estarían las imágenes, y estás son geniales para captar momentos instantáneos que transmitan emoción. Lo importante aquí es que te asegures de que esas imágenes se tomen con la calidad correcta.
Así que lo importante de todo lo anteriormente dicho, es pensar cuándo tu público realmente va a usar tu contenido o va a interactuar con él.
Toma en cuenta entonces estos dos aspectos para seleccionar el formato y el contenido correcto:
- Accesibilidad: Que las personas accedan a tu contenido en el lugar y el momento que puedan.
- Interacción: Determina si tu público puede realmente interactuar con tu contenido y compartirlo libremente, o si le pondrás alguna configuración de privacidad.
6. Administra la presencia en las redes sociales
Ahora que ya definimos y determinamos todo lo anterior, es el momento de pensar en cómo debería funcionar tus redes día a día.
Para administrar tus redes sociales de manera efectiva debes hacer lo siguiente:
- Decide quién será responsable de la gestión diaria: Esta persona debe ser alguien que esté extremadamente familiarizada con todas las redes sociales. Necesita conocer los pormenores y trucos para saber cómo gestionar cualquier cambio o respuesta de manera efectiva.
- Decide cuándo se realizarán las publicaciones: Aquí definirás la frecuencia y el momento u horas cuando será publicado tu contenido.
- Analiza y verifica si se están cumpliendo los objetivos: Analizar cuan efectivas están siendo las publicaciones en relación con los objetivos planteados es extremadamente importante. Hay que monitorear y asegurarse que se están cumpliendo los objetivos.
Te puede interesar:
7. Escoge herramientas de redes sociales
Quien esté administrando tus redes sociales debe elegir las herramientas adecuadas para trabajar.
Hay algunas herramientas que harán el trabajo más fácil ya que puedes administrar, programar y monitorear tus redes desde un solo lugar, entre esta están: Hootsuite, Buffer, Sprout Social y muchas otras más. Lo importante es determinar sus características y saber cuáles se adaptan mejor a tus necesidades.
8. Mide el rendimiento
Medir nuestro rendimiento es importante porque nos permite saber si hemos cumplido con nuestros objetivos y si estamos haciendo el trabajo correcto. Si al medir nuestro desempeño nos damos cuenta que no hemos logrado algunos de nuestros objetivos estaremos en la capacidad de modificar y reorientar nuestra estrategia de redes sociales.
La manera más efectiva de medir tu desempeño en línea es identificar y medir tus indicadores clave de rendimiento o KPI. Un KPI es una métrica o una forma de medir el éxito en un área determinada. En las redes sociales, un KPI es algo cuantificable, como el número de seguidores, que es el número de personas que siguen tu marca en una red social especifica.
Los KPI se miden con algunas de las herramientas de administración de redes sociales que están disponibles. Estas herramientas pueden generar informes que muestran el rendimiento de tus publicaciones y campañas.
Los KPI son fundamentales, ya que con ellos podemos tomar decisiones importantes sobre el estilo del contenido que queremos publicar.
9. Usa la escucha social o el social media listening
Hoy en día el social media listening es usado fundamentalmente para medir y mejorar también el desempeño de nuestras redes sociales.
El social media listening monitorea lo que las personas realmente dicen sobre nuestra marca; con la escucha social podemos tener una visión más integral de cómo las personas responden a nuestro contenido yendo más allá de la cantidad de seguidores y de las tasas de participación.
¿Qué se dice de nosotros? ¿Sobre qué se discute en las redes? ¿Qué información importante podemos sacar de estas personas? ¿Dónde se encuentran estas personas? ¿Participan en estas discusiones nuestro público objetivo? Estos son datos importantes que debemos tomar en cuenta para medir nuestras acciones.
Son varias las herramientas que se usan para el social media listening, muchas de ellas son las que utilizamos para administrar nuestras redes sociales y las cuales disponen de una funcionalidad para buscar por palabras clave. En ellas podemos introducir el nombre de la marca o los hashtags relacionados con la misma; la herramienta buscará y mostrará todo aquello de lo que se habla en torno a nuestra empresa y de esta manera conoceremos como las personas responden a nuestro contenido.
Conclusión
Para concluir, tenemos que tener en cuenta que al querer tener presencia en las redes sociales se requiere de compromiso, esfuerzo y trabajo. Hay que establecer objetivos, escoger los canales adecuados y comunicar un mensaje que tenga impacto en el público. Medir el rendimiento de nuestras acciones es de suma importancia, que aunado a la escucha social, nos permitirá conocer si todo el trabajo realizado está siendo realmente efectivo.
Infografía: 9 Claves para tener una Presencia Efectiva en Redes Sociales
Creo experiencias digitales que cautivan y convierten.
Diseñadora Web y Consultora de Marketing Digital. Ayudo a dueños de negocios a aumentar su visibilidad online, atraer a más clientes y aumentar sus ventas a través de sitios web y estrategias de marketing digital hechas a su medida.
¡Hola Rosana!
Me ha parecido un artículo muy útil. En mi caso, acabo de empezar hace poco mi proyecto online por lo que tener en cuenta estas claves que expones es de primordial importancia. Bien es cierto que en un principio quise centrarme en 4 redes sociales pero al final, sin ayuda, es inviable estar presente en todas las redes. Ahora mismo mi red principal es Instagram y poco a poco voy mejorando el perfil que le ofrezco a mis seguidores.
Un abrazo!
Estimada Cristina muchas gracias por tu comentario y me alegra mucho que te haya sido útil mi post. En efecto, a muchos nos pasa; cuando comenzamos un proyecto o negocio online es importante conocer nuestro objetivo y hacia cuál público nos vamos a dirigir. Allí está la clave, conociendo bien los gustos y preferencias de tu público objetivo puedes seleccionar las redes sociales a utilizar y a las que puedas dedicar tiempo y gestionar eficazmente. Espero que tengas muchos éxitos con tu proyecto Cristina y nos estamos leyendo. Un fuerte abrazo 😉