La digitalización de la sociedad es un hecho que no se ha implantado con la aparición de la pandemia del Covid-19 hace aproximadamente un año. Ya antes la sociedad era consciente de que internet es una parte imprescindible para el día a día, y eso tiene su extensión hacia sectores como el comercio electrónico.
En España, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el crecimiento en la facturación del ecommerce, es decir, las ventas a través de comercio electrónico, crecían año tras año en porcentajes superiores al 20%, alcanzándose en 2019 casi los 50.000 millones de euros.
Esta dinámica se vio interrumpida en 2020, debido al confinamiento, al menos en cuanto a números globales, pero lo que sí se observó es que el canal de ventas creció, o al menos la digitalización de muchas empresas, porque encontraron en esta fórmula la única posible para continuar generando ingresos.
Desde el punto de vista del emprendimiento, generar ingresos a través de internet es una práctica que atrae cada vez a más interesados gracias a fenómenos como el marketing de afiliados o el dropshipping. Vemos a continuación en qué consisten los programas de afiliados centrando el interés en el de Amazon, que es uno de los más populares.
¿Qué son los programas de marketing de afiliados?
El marketing de afiliados es una estrategia de venta a través de internet en el que un emprendedor, con cierta experiencia y dominio en marketing digital, en ventas, en posicionamiento y diseño web, se dedica a divulgar productos digitales de terceros.
Esta promoción se puede realizar a través de redes sociales, blogs, vídeos en YouTube, email marketing o grandes marketplace como Amazon. Cuando el afiliado consigue cerrar una venta, es decir, que un cliente adquiera un producto o servicio del vendedor inicial, recibe una comisión a cambio.El programa de afiliados más popular que existe, al menos el que más interés genera entre emprendedores digitales, es el de Amazon, que cuenta con esta estrategia de venta desde el año 1996. Más de dos décadas de evolución ha permitido a la compañía ir puliendo su fórmula para hacerla cada vez más atractiva.
¿Qué elementos son necesarios para que existan estos programas?
En estos sistemas de venta son necesarios varios protagonistas. El primero de ellos es el vendedor, que como estamos hablando del caso de Amazon, pues se trata del marketplace. Existen muchas otras compañías que cuentan con este sistema, pero la más exitosa, insisto, es el que propone la empresa presidida por Jeff Bezos.
El intermediario sería el emprendedor digital, es decir, la persona que anuncia, que promociona el producto o servicio y consigue compradores al vendedor original. Este emprendedor debe dominar aspectos relacionados con el marketing de contenidos, el diseño web y el SEO, para que sus webs o blogs sean atractivas a los internautas.
Los compradores siempre son necesarios en cualquier intercambio de bienes y servicios. Son finalmente quienes hacen las compras, y ojo, no lo hacen a un precio mayor por ser dirigidos desde una web que promociona productos en Amazon, sino que adquieren esos productos al mismo precio.
En Wasabi Theme nos explican con detalle cómo funciona el programa de afiliados de Amazon, señalándonos que puede ser una buena opción para comenzar a generar ingresos desde casa pero que esto implica adaptarse a las normas que impone el marketplace en cuanto a comisiones y con consejos básicos. Además, se insiste claramente en que esta estrategia implica mucho trabajo y buenas dosis de comunicación digital.
Te puede interesar:
¿Cómo iniciarse en los programas de marketing de afiliados?
La clave para triunfar con esta estrategia está en varios elementos. Uno de ellos es acudir a nichos que no estén muy explotados, es decir, productos que sean atractivos para los internautas, que vayan a generar mucho tráfico de búsquedas, pero que al mismo tiempo no exista mucha competencia digital, de modo que sea aparentemente sencillo posicionar bien la web y los blogs.
A esto también se suma un importante grado de conocimiento en marketing digital, pues hay que proponer contenidos que sean agradables para el lector, que piquen su curiosidad y que no sean únicamente promocionales, sino que se perciba más asesoría que interés por vender.
Carlos Borras, experto en marketing digital, conoce bien cómo funciona este sistema. Su canal de Youtube “Creadores disruptivos”, funciona como academia digital. Borras ha sabido acercarse a un nicho que puede resultar atractivo para los internautas y lo ha potenciado mediante distintas plataformas, no solo la web de afiliación, sino también un canal en Youtube. Basta recordar que la plataforma de vídeos de Google es un potente espacio en el que generar ingresos a través de las suscripciones y la publicidad.
El marketing de afiliados demuestra que es posible generar ingresos desde casa, pero que no es una tarea fácil, pues implica mucho trabajo, creatividad y constancia.
Imagen de portada: Illustration by Freepik Storyset
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento aceptando la Política de Privacidad.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Los datos que me facilites están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de EEUU o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo Privacy Shield.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.