No cabe la menor duda que el mundo de la Internet ha evolucionado y se ha convertido hoy en día en un elemento imprescindible en nuestras vidas. El uso del computador y el auge de los dispositivos móviles han cambiado nuestros hábitos; ya que, no son sólo utilizados como simples aparatos sino como piezas fundamentales de interacción y comunicación. Ante esta situación surge lo que se denomina actualmente la Web 2.0.
Pero, hoy te hago esta pregunta:
¿Qué es la Web 2.0?
La Web 2.0 es un concepto que nace como contraposición a la web tradicional, no es un producto es un concepto y una actitud relacionada con la nueva manera en que los usuarios quieren utilizar Internet haciéndola más personal, más participativa, interactiva y colaborativa.
De hecho, durante la evaluación de la característica que definía a las empresas que superaron la crisis del 2001, O’Reilly descubrió que el aprovechamiento de la inteligencia colectiva era la clave del asunto, llevando a una mayor interacción con el usuario y haciéndolo parte de la información.
«Cada cibernauta es casi por esencia un comunicador…«, así lo señala Fernando Núñez Noda en su libro «Comunicación Digital y Web« publicado en el año 2009. Esto quiere decir que actualmente los usuarios son generadores de contenido; aquellos que anteriormente eran individuos consumidores y pasivos en frente a un monitor, hoy en día son usuarios más exigentes porque han pasado a ser agentes activos de la red; se han convertido en protagonistas con libertad plena para opinar, informar, gestionar, debatir y compartir contenidos. Cada cibernauta que menciona Núñez Noda tiene una clara orientación: INTERACTUAR. La Web 2.0 nos trajo eso; hay un mayor enfoque hacia la esencia humana de socializar, de participar en igualdad de condiciones.
La web 2.0 es la web que permite la interacción de los usuarios, en donde principalmente ellos son los generadores de contenidos a través de blogs, foros y redes sociales.
La Web 2.0 ha roto todos los esquemas de la comunicación, existe una evolución y en esa evolución somos partícipes de una gran comunidad. En tal sentido la Web 2.0 se destaca porque permite que los usuarios tengan su propio espacio en la red; ayuda a otros usuarios a buscar información, publicar, generar y compartir contenido y favorece la inteligencia colectiva. Por esta razón existe una continua migración de los medios tradicionales de comunicación (TV, radio y prensa) hacia la web.
La Web 2.0 en pocas palabras
- Herramientas de colaboración.
- Aprendizaje contínuo.
- Producir contenido vs. consumir contenido.
- Rol pasivo vs. rol activo.
- Evolución.
- Redes sociales.
- Inteligencia colectiva.
- Espacio de comunicación.
- Construcción del conocimiento.
- Trabajo colaborativo.
- Interacción.
- Participación.
- Integración.
- Punto de encuentro.
La Web 2.0 ha llegado para posicionarse como una de las nuevas tecnologías que permiten la comunicación e interacción de la comunidad virtual mundial. Hoy en día tenemos la redes sociales, espacios donde los usuarios generan y comparten contenido, se interactúa y se colabora también a través de los blogs y foros.
Te puede interesar:
- Social Media Marketing: beneficios y estrategias para las empresas
- Del Marketing 1.0 al 3.0
- El Curador de Contenidos Digitales
¿Cómo la Web 2.0 es percibida?
En tal sentido Vanessa Prieto indica:
- Es la evolución de la Web donde el usuario deja de ser un simple receptor o espectador y empieza a ser generador de conocimiento.
- Las relaciones entre los diversos usuarios son más directas e inmediatas.
- Se propicia el desarrollo y universalización del conocimiento debido al mayor acceso a la información.
- Las relaciones entre las personas encuentran alternativas en la Web.
- Se acortan los espacios.
- Se borran las fronteras.
- Se socializan las culturas.
¿Y tú, cómo percibes la Web 2.0?
Creo experiencias digitales que cautivan y convierten.
Diseñadora Web y Consultora de Marketing Digital. Ayudo a dueños de negocios a aumentar su visibilidad online, atraer a más clientes y aumentar sus ventas a través de sitios web y estrategias de marketing digital hechas a su medida.
Gracias por la información
Hola Ana, espero que la información te sirva de utilidad. Saludos 😉
Felicitaciones Rosana, muy precisa la información
Gracias Oscar, tratando siempres de exponer de manera concisa y precisa toda la información aportada.