Qué es un Troll y Cómo Lidiar con Uno [Infografía]

Actualmente en la web 2.0 estamos en una constante interacción y muchas veces nos topamos con seres que se convierten en unas verdaderas​ pesadilla en las distintas comunidades online; éstos seres son los denominados trolls.

¿Qué es un troll?

Un troll es un usuario que de manera intencionada publica mensajes provocativos, instigadores, irrelevantes o fuera de tema dentro de una comunidad online, como pueden ser en foros, salas de chat, blogs, o en perfiles de redes sociales.

Su principal propósito es realizar publicaciones irritantes que alteren y empobrezcan la conversación normal de un tema de discusión, fomentado la controversia, generando polémicas innecesarias y creando una respuesta emocional negativa en los miembros de la comunidad. Como fin último el troll hace que los usuarios se enfaden y se enfrenten entre sí.

El público que tiende a caer o “pescar el anzuelo”, por lo general suelen ser usuarios novatos que no conocen este tipo de personaje y caen fácilmente ante sus mensajes provocativos. La finalidad de la acciones del troll va desde la diversión, pasando por desviar el hilo de la conversación de algún tema, hasta llegar a desacreditar a una marca.

El troll acostumbra a crear mensajes con diferentes tipos de contenido, como insultos, groserías, ofensas, mentiras difíciles de detectar y comentarios fuera de contexto o que no guardan relación con el tema principal que se está discutiendo.

trollface

La Trollface apareció por primera vez en el año 2008.

 Tipos de trolls

En internet son muchos los tipos de trolls que podemos encontrar; esta vez te traigo aquellos que a mi parecer son los más comúnes:

  • Los meticulosos: Se centra en buscar fallos en la ortografía como del tema en cuestión. Hace énfasis en el error y lo restriega en todas las redes sociales, hasta el punto de dejar en vergüenza a la persona.
  • Los payasos: Aquellos que se dedican a hacer mofa y todo tipo de chiste sin sentido. Son unos de los más inofensivos pero desvían la atención del tema principal que se está tratando.
  • Los hackers: Amenazan continuamente con emplear sus conocimientos de informática para entrar a la cuenta y hackearla.
  • Los incongruentes: Se dedican a escribir comentarios que no guardan relación con el tema principal que se está discutiendo, provocando cierto caos en la conversación.
  • Los agresivos: Publican mensajes ofensivos, groseros, sexistas, xenofóbicos y racistas, provocando la irritación y la reacción negativa de los usuarios o lectores.
  • Los expertos: Aquellos que se hacen pasar por expertos (ingenieros, médicos, etc) sin tener conocimiento alguno de lo que están hablando.

Te puede interesar:

¿Cómo lidiar con un Troll?

Muchas veces no sabemos que hacer ante la presencia de un troll, por esta razón te presento 6 formas de lidiar con un troll:

  1. Es importante identificar al troll para no confundir a éste con un usuario que tiene una queja. Ya que una de la premisas es ignorar al troll, supondría un error dejar sin respuesta o atención a un cliente insatisfecho al confundirlo con un provocador. En primera instancia trata de contactar de manera privada con el usuario y educadamente pregúntale el porqué de sus acciones para así descartar que no sea un cliente insatisfecho. Si la persona continua con un tono irritante, molesto y grosero, hazle saber que de seguir su comportamiento será bloqueado.
  2. Redacta unas normas de convivencia en el que establezcas las pautas a seguir, lo que está o no está permitido publicar; de esta manera ante la violación de estas normas tú tendrás el derecho de bloquear o eliminar el comentario de esa persona de manera inmediata. Ante un posterior reclamo (ataque) del troll tienes como defenderte al argumentar las normas de convivencia.
  3. Alerta a la comunidad si estás seguro que un usuario es un troll e invítalos a ignorarle y a no responderle.
  4. Si tu identidad fue suplantada por un troll sugiero que reportes de manera inmediata con un mensaje público ante la comunidad que tu identidad ha sido suplantada y quien está escribiendo es otra persona.
  5. Nunca le des de comer al troll. Si aún el troll sigue molestando y hablando en tono desagradable, no le contestes y mucho menos te lo tomes a modo personal o trates de negociar con el; lo mejor que puedes hacer para vencerlo es ignorarlo; a la larga muchos de ellos se cansan y se van. Eso sí, ten en cuenta que, en la mayoría de las ocasiones cuando el troll se siente ignorado, multiplica sus ataques para poder así lograr llamar la atención.
  6. Denuncia al troll. Si la actividad del troll persiste con ataques agresivos como insultos, ofensas y groserías, pasando también por comentarios racistas y xenofóbicos, etc., procede a denunciarlo en la plataforma (sala de chat, foro) o red social en donde te encuentres.

Infografía: ¿Qué es un troll?

infografia-que-es-un-troll

Espero que este post te sirva para saber que es un troll, cómo identificarlo y cómo lidiar con él.

¿Te han troleado algunas vez? ¿Cómo lidiastes con el troll? Sería interesante para los demás lectores conocer tu historia, así que te invito a dejarla en los comentarios.

3 comentarios en «Qué es un Troll y Cómo Lidiar con Uno [Infografía]»

  1. Gracias, Rosana, por esto. Con tu permiso tomo una parte de una imagen, si te parece. Bien trabajado e interesante. Enhorabuena.

    Responder
    • Muchas gracias Francisco, espero la información te sea útil.

      Responder

Deja un comentario

Responsable: Rosana Rosas.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento aceptando la Política de Privacidad.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Los datos que me facilites están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de EEUU o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo Privacy Shield.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Gracias!

Pero sólo falta un paso más

Necesito que confirmes tu dirección de email en el correo que te he enviado.

**Nota: Revisa todas las bandejas de tu correo (Ej. Spam, promociones, notificaciones o social) para ver el email de confirmación.