5 Retos a Superar de las Ventas Online [Infografía]

Es un hecho la mayoría de la población está comprando en Internet y muchas empresas están mirando esto como una oportunidad de crecimiento y expansión de su negocio al utilizar el comercio electrónico como otra vía a la hora de vender sus productos y servicios.

Es común que aún muchos empresarios sientan que llevar su negocio también al ámbito online es un puente que se debe cruzar. Existen todavía muchas empresas físicas que no se han atrevido a dar el paso de montar una ecommerce y poder vender sus productos online.  Abrir un nuevo canal de ventas y desarrollar relaciones significativa con los clientes puede ser la clave para generar nuevos ingresos.

Son muchos los beneficios que se tienen al vender online, entre los que se destacan los siguientes:

  • Reducción de costos
  • Conoces mejor a tus clientes y a sus hábitos de compra
  • Acceso a nuevos mercados (sin límite geográficos)
  • Menos inversión en publicidad (ya que sería online y es más barato)
  • Mayor comodidad para tus clientes
  • Vendes todos los días y a cualquier hora (24/7)
  • Precios de fácil acceso para tus clientes
  • Mayor posibilidad de fidelización de tus clientes

Pero aún así,  teniendo los beneficios que te mencioné, vender online también supone unos retos que debes superar:

1. Un sitio web preparado

Un sitio web que realice ventas online debe ser una vitrina que muestre al mundo la calidad y los beneficios que aporta nuestros productos y servicios.

Un sitio web pobre y que no funciona correctamente supone una mala experiencia de usuario y disuadirá  a las personas de querer comprar algo o de volver a visitar tu sitio.

Debes invertir en un sitio web acorde a tu nicho de mercado, que sea de alta calidad y usabilidad y que contengan pasos sencillos para realizar la compra. Asegúrate de que la experiencia de usuario sea realmente satisfactoria para que tu cliente se convierta  en un cliente recurrente.

Banner Guia de Incicio para Crear un Sitio Web

2. Usar el marketing digital como medio de promoción

Hoy en día existen muchos sitios web de ventas online, la competencia es altísima respecto a años anteriores. Y no es un secreto que las personas prefieren hacer sus compras online en grandes tiendas que han demostrado ser confiables.

Por ello es importante darse a conocer en el ámbito digital y visibilizar la marca.

Utilizar estrategias y herramientas de marketing digital te permitirá penetrar en el mercado, posicionarte, empezar a atraer clientes y cerrar ventas.

Es imprescindible entonces, que destines parte de tu presupuesto al marketing digital para promocionar tus productos y servicios. Esto va desde realizar SEO, SEM, tener presencia en redes sociales, hacer email marketing, mobile marketing, remarketing, hasta invertir en publicidad online.

3. Ganarse la confianza del cliente

Debido a que no hay una conexión o trato físico o personal de la empresa con el cliente, muchas personas tienen sus reservas al momento de realizar una compra online. Son varias sus preocupaciones, que van desde la seguridad de sus datos personales y de tarjetas de crédito, la calidad de lo que compra, hasta el tiempo de entrega del producto o servicio.

En este caso, es importante que tu tienda online se presente como segura. Hoy en día es fundamental que todo sitio web que capte datos y sea transaccional tenga un certificado digital de seguridad SSL, cómo por ejemplo VeriSign.

También es imprescindible tener una página de contacto con la dirección de correo electrónico de la empresa, números telefónicos y enlaces a redes sociales.

4. Los medios de pago

Ya en el punto anterior te mencioné que ganar un voto de confianza se hace difícil al momento de vender online,  ya que muchas personas son celosas de proveer sus números de tarjeta de crédito. Por ello, es muy importante contar con un sistema de seguridad y cifrado al momento de captar estos datos.

Pero no sólo eso, hay que darle al usuario diferentes opciones de pago. No sólo que paguen a través de tarjetas de crédito, sino también que tengan la opción de  usar otras pasarelas de pago tales como PayPal, , Stripe, entre otros. Incluso hay algunos sitios que aceptan Bitcoin como medio de pago.

5. regulaciones en materia de comercio electrónico y ventas online

Al momento de crear tu tienda online, tienes que estar al tanto de las regulaciones gubernamentales en materia de comercio electrónico. Este aspecto puede quedar desapercibido por la mayoría de las empresas que recién comienzan en el ámbito online, muchas veces por desconocimiento. Y esto es un error, porque omitirlas supondría una violación a las leyes y esto conllevaría a que tu usuario sienta desconfianza a la hora de querer comprar en tu ecommerce.

En tal sentido, es importante mantenerte actualizado y adecuar tu sitio web de acuerdo a las leyes y regulaciones de tu país en materia de comercio electrónico. Entre los aspectos legales comunes que se deben considerar en una tienda online están las siguientes:

  • Condiciones generales o Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Uso de cookies
  • Resaltar la obligación de pago
  • Derechos del consumidor
  • Información sobre los precios
  • Comunicaciones comerciales y newsletters
  • Información de envío
  • Gastos de envío y devoluciones
  • Horarios de llamadas comerciales

Cumplir escrupulosamente con los requisitos legales hará que nuestra tienda online sea vista por nuestro público como un sitio de confianza, favoreciendo así la venta.

Miguel Ángel Culiáñez

Como puedes ver, actualmente las ventas online representan una oportunidad única para hacer crecer tu negocio. Son muchos los beneficios que obtendrás si aplicas correctamente las estrategias y técnicas adecuadas para atraer clientes, cerrar ventas y obtener los ingresos esperados. Y si superas los retos que te mencioné anteriormente conseguirás:

  • Mayor visibilidad y reputación online
  • Más clientes
  • Más confianza y percepción de seguridad
  • Más ventas
  • Clientes fieles
  • Mayores ingresos

No lo olvides, rodéate de personas y profesionales calificados que sepan de ventas online, del diseño y mantenimiento de tiendas online para tu nicho de mercado; contrata profesionales del  marketing digital que te orienten en las estrategias y tácticas a implementar para atraer prospectos.

Recuerda adecuarte a la leyes que en materia de comercio electrónico puedan haber en tu país y ofrece diferentes medios de pago.

Vela siempre que la experiencia de tu cliente en tu ecommerce sea  única y satisfactoria. Estoy segura que si es así, volverá a comprarte.

¿Has superado estos retos en tu tienda online? ¿Crees que hay otros retos que superar para vender online? Me gustaría saber tu opinión en los comentarios.

infografía: 5 retos a superar de las ventas online

Infografía 5 Retos a Supoerar de las Ventas Online

Deja un comentario

Responsable: Rosana Rosas.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento aceptando la Política de Privacidad.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Los datos que me facilites están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de EEUU o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo Privacy Shield.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Gracias!

Pero sólo falta un paso más

Necesito que confirmes tu dirección de email en el correo que te he enviado.

**Nota: Revisa todas las bandejas de tu correo (Ej. Spam, promociones, notificaciones o social) para ver el email de confirmación.