7 Tips para Crear un Copy de Impacto [Infografía]

Los emprendedores y dueños de negocios buscan constantemente formas de mejorar sus clasificaciones de SEO y dar valor gratuito a los clientes. Una de las mejores formas en que pueden lograr esto es escribiendo un copy de impacto.

Pero, ¿Qué es exactamente un copy?

Un copy es el texto que puede ser entregado de varias formas: esto podría ser contenido en redes sociales, copy de un sitio web o incluso artículos de blog (sí, estás leyendo un copy en este momento).

A continuación te presento 7 consejos para redactar textos con impacto.

1. Usa un gran título

Las personas que visitan las plataformas de redes sociales son bombardeadas constantemente tanto con anuncios pagados como con contenido orgánico que intentan redirigirlos a algún tipo de copy. ¡El copy está en todas partes! Con tanta competencia, es fundamental que el título de tu texto tenga la fuerza necesaria para destacarse de la competencia.

Al igual que este título, la clave del éxito es asegurarte de que el lector comprenda claramente de qué se trata el texto y qué le espera. El lector potencial debe estar intrigado por el título, atraído por un tema que le interesa, mientras consigue una imagen clara de los conocimientos que obtendrá de la lectura.

Otra razón importante para tener un gran título es que ayuda con la optimización de los motores de búsqueda. Al alinear tu título con palabras, frases o temas comúnmente buscados, puedes ayudar a más personas a encontrar tu contenido y aumentar su tasa de clics.

2. Haz investigación de palabras clave SEO

En primer lugar, tómate un tiempo antes de comenzar a escribir tu copy para investigar cuáles son las palabras clave más utilizadas que las personas buscan en relación con tu producto o servicio. Esto mejorará el alcance potencial y la participación e interacción del lector con tu copy.

Dado que Google es el motor de búsqueda más grande del mundo, las mejores palabras clave para buscar deben ser fundamentales para esa plataforma. Como tal, te recomiendo que busques las keywords más impactantes para tu texto, comenzando en Google Search Console, Google Trends y Answer the Public. Una vez que tengas tus palabras, intenta colocarlas tantas veces como sea posible, mientras te esfuerzas  por mantener la fluidez de la escritura en el texto.

3. Usa el corrector ortográfico

La ortografía es una habilidad importante cuando se escribe con impacto. Además de transmitir una impresión de profesionalismo, es importante hacer que la experiencia de leer un copy sea lo más fácil posible.

Una de las grandes ventajas que tienen los copywriters hoy en día es que la mayoría de los programas, como Microsoft Word, incorporan herramientas de corrección ortográfica. Una cosa importante que debes recordar es asegurarte de que la configuración de idioma se establezca en tu ubicación de destino, ya que diferentes países pueden deletrear la misma palabra de manera distinta.

Si necesitas un poco de ayuda adicional, puedes usar sitios externos de revisión ortográfica y gramatical para asegurarte de que tu copy sea 100% perfecto, como Grammarly.

4. Conoce a tu audiencia

Cualquier copy debe ser adaptado y dirigido a la audiencia. Esto incluye en términos de tono, idioma, nivel de educación y mucho más. Debes considerar quién es tu público objetivo y cuál es la base del copy que estás escribiendo y hacer coincidir lo que escribes con ese nivel.

Al adaptar tu estilo de copywriting para que se adapte a tu audiencia, es más probable que tengas éxito en conectarte con tus lectores, porque estás llegando a la raíz de sus necesidades, deseos y preferencias. Se trata de meterse en su cabeza y saber que tus palabras resonarán con ellos.

Por ejemplo, si estuvieras escribiendo un copy sobre el último procedimiento médico, probablemente te dirigirás a una audiencia altamente educada y el lenguaje tendría que reflejar eso. Del mismo modo, si estuvieras escribiendo un texto sobre cómo cultivar tu propio huerto, entonces el lenguaje se atenuaría a una base de audiencia más genérica.

Te puede interesar:

5. Crea párrafos compactos

Cuando estés escribiendo un copy  para lograr un impacto, como pequeña o mediana empresa o emprendedor, debes tomar en cuenta no escribir un ensayo o tesis sobre cada punto. Como regla dada, es mejor limitar cada párrafo a no más de dos oraciones cuando sea posible.

Está comprobado que lo compacto y conciso tiende a generar más participación de los lectores.

6. Agrega enlaces

Los enlaces web son una gran herramienta para agregar valor a tus lectores, así como para mejorar la clasificación SEO de tu copy. Uno de los enlaces web más importantes para agregar en cualquier copy es tu propio sitio web o landing page.

Dentro de este texto, verás varios enlaces webs. Estos sitios web son sitios de alta participación, agregan valor al copy y también ayudan a mejorar la credibilidad de búsqueda SEO de tu texto.

7. Usa Call to Actions

Un llamado a la acción es una estrategia de marketing que generalmente entra en juego hacia el final del embudo de ventas. Aquí se anima al cliente potencial a actuar revelando el camino para comprar una oferta, unirse a la lista de correo electrónico, convertirse en miembro, etc.

Estas son algunas de las mejores estrategias de llamado a la acción:

  • Comienza con un verbo poderoso: la primera palabra debe ordenarles que actúen.
  • Utiliza un diseño llamativo: debe captar la atención del lector y atraerlo al CTA.
  • Mantelo lo más simple posible: cuanto más fácil de entender y usar, más personas actuarán.
  • Hazlo irresistible: ya sea que uses FOMO o una oferta única, asegúrate de que sea algo a lo que no puedan decir que no.
  • Ten más de uno: cuanto más, mejor, así que utiliza bonificaciones o llamadas a la acción adicionales para ganar aún más clientes.

Conclusión

Además de todo lo anterior, la lección más importante para crear un copy que tenga impacto es dar tanto valor gratis como sea posible. Las personas quieren aprender y ser educada y esa debe ser tu prioridad número al escribir cada texto.

Siempre que sea posible, trata de minimizar tu argumento de venta.

¡Vender no vende! En su lugar, intenta construir relaciones auténticas con tu audiencia, ofreciendo información valiosa que sea informativa, educativa y sobre todo… ¡HUMANA!

¿Cuáles otros tips darías para escribir un copy de impacto? Me gustaría los compartieras en los comentarios.

Infografía 8 Tips para Crear un Copy de Impacto

infografia 8 tips para crear un copy de impacto

Deja un comentario

Responsable: Rosana Rosas.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento aceptando la Política de Privacidad.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Los datos que me facilites están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de EEUU o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo Privacy Shield.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Gracias!

Pero sólo falta un paso más

Necesito que confirmes tu dirección de email en el correo que te he enviado.

**Nota: Revisa todas las bandejas de tu correo (Ej. Spam, promociones, notificaciones o social) para ver el email de confirmación.