Pasos Básicos para Iniciar un Blog

Las tendencias cambian con el tiempo, los nichos se vuelven populares y luego se desvanecen. Los productos van y vienen, PERO los fundamentos de los blogs siguen siendo los mismos. La logística sobre cómo iniciar un blog sigue siendo la misma, por lo que quiero brindarte los conceptos básicos sobre cómo lanzar un blog; y en esta publicación cubriré los detalles técnicos que tienes que hacer antes de comenzar uno.

No te agobies. Para crear un blog no hay un gran secreto al respecto: solo tienes que ofrecer valor a tu audiencia. Escribe sobre temas que le interesen a las personas, resuelva sus problemas con consejos genuinos y motívalos a aprender más.

¿Por qué necesitas crear un blog?

Tres razones importantes:

  1. Porque los blogs son accesibles. Cualquiera lo puede hacer.
  2. Porque escribir en un blog es relativamente fácil una vez que comprendes las herramientas.
  3. Y por último porque los blogs son poderosos. Es una forma sencilla de hacer llegar tus palabras al mundo. Si tienes algo que decir, ¿Por qué no tendrías un blog?

A continuación, te muestro cómo crear tu blog y que éste sea funcional, ya sea que estés considerando vender tus palabras o simplemente quieras compartir tus historias con el mundo. 

Paso 1: Compra un dominio

Esto significa que poseerás el nombre de tu sitio web. Por ejemplo, soy la propietaria de «rosanarosas.com». Quieres elegir un nombre que te guste y que defina quién eres y sobre qué quieres escribir. He escrito en varios blogs y he utilizado bastantes servicios antes de llegar a donde estoy hoy. Mi primer sitio se llamó elblogderosanarosas.com. Fue ideal para un pequeño blog que pensé que solo unas pocas personas estaban leyendo, pero cuando el tráfico explotó, me di cuenta de que necesitaba cambiar el nombre por algo que representara a mi marca personal: rosanarosas.com

Ahora, este paso también suele estar relacionado con la elección de tu nicho. 

Echa un vistazo a estos nombres:

  • Internet Paso a Paso
  • Entrena Salud
  • Bienestar Mamá
  • Project Glam

Está perfectamente claro cuál es su nicho objetivo. Entiendo que crear un nombre de blog que sea simple, reconocible e impresionante requerirá un poco de imaginación. No te preocupes. Reflexiona bien, pregunta a tus amigos, mira lo que están haciendo otras personas en tu nicho y decide el nombre para tu blog.

Ahora que tienes el nombre, estás listos para comprar un dominio.

Compro TODOS mis dominios usando  NameCheap.com . Su base de dominios incluye miles de dominios (registrados o no) en donde puedes buscar para encontrar uno para tu blog. Simple y fácil.

Es tentador comprar tu dominio y hosting en la misma empresa. Y este es un paso realmente importante a considerar, ya que muchos proveedores de servicio te pueden hacer lamentarlo a largo plazo.

Si compras el dominio y el hosting con el mismo proveedor ¿Qué pasaría?

Probablemente no te guste el rendimiento de tu hosting, es muy lento y tienes interrupciones continuas del servicio, y tomaste la decisión de cambiar de empresa. Es muy posible de que tu proveedor te presente trabas para realizar esta acción, lo que te traerá dolores de cabezas. En cambio, si tienes el dominio y el hosting en empresas separadas, puedes fácilmente cambiar de proveedor de hosting si éste no satisface tus expectativas.

También, dedica algo de tiempo a pensar en un nombre y consigue ese dominio tan pronto como lo pienses. Si realizas una búsqueda y decides pensar en ello durante un día, es posible que el dominio desaparezca mañana. Hay muchas empresas que escanean las búsquedas y adquieren cualquier nombre interesante que se les ocurre a otras personas. No dejes que esto te pase a ti.

Paso 2: contrata el hosting

Ahora que tienes el nombre de tu sitio web, necesitas encontrar en donde alojarlo.

Alojamiento significa que hay una computadora dentro de un gran almacén en algún lugar que siempre está encendida.

Tu sitio web vivirá en esta computadora (llamada servidor). Hay literalmente millones de empresas que ofrecen esto y yo he pasado por una docena. Mi primer proveedor de alojamiento no resultó tan eficiente, así que me cambié a Banahosting.

Elije tu alojamiento sabiamente porque éste afectará el rendimiento, la velocidad y la confiabilidad de tu sitio web. 

Te puede interesar:

Paso 3: Conecta el dominio del blog con el hosting

Ingresar el nombre de dominio (dirección) en el navegador lleva a tus usuarios a tu sitio web. Solo tienes que decirle al DNS (sistema de nombres de dominio) cómo traducir letras alfabéticas en la dirección a una dirección IP que pueda usar. Voy a usar Banahosting, como ejemplo, para explicarte cómo hacer esto porque este proveedor tiene uno de los procesos más fáciles que he experimentado hasta ahora.

Primero, consigue los nameservers de tu proveedor de hosting.

Puedes encontrar tu configuración de DNS dentro del área de cliente en Banahosting haciendo clic en Servicios y luego en el plan contratado, haz scroll en la página hasta encontrar Información del Servidor.

Ahora, inicia sesión en tu cuenta NameCheap.

  1. Haz clic en donde dice Lista de dominios

2.Elije el dominio en el que deseas colocar tu blog. Haz clic en «Administrar dominio» junto al nombre de ese dominio.  

3.Haz clic en donde dice Nameservers.

  • Fíjate de que diga «Custom DNS».
  • Luego ingresa los dos Nameservers que te da tu proveedor de hosting (mira el paso tres)
  • Guarda tus cambios haciendo clic en la marca de verificación verde y listo.

Lo especial de muchos proveedores de hosting es que WordPress se instala instantáneamente a través de su app de instalación. Tan pronto como termines el proceso de creación de tu cuenta, puedes comenzar a diseñar tu blog.

Paso 4: Instala el tema de WordPress usando cPanel

Este ejemplo usa Banahosting , pero es el mismo para todos los alojamientos que usan cPanel. Hay un montón de opciones de CMS para blogs, pero solo he usado WordPress desde 2016. Nunca me ha defraudado. Es la plataforma más popular del mundo por una razón. 

Veamos los pasos para instalar WordPress:

  1. Inicia sesión en tu cuenta cPanel de Banahosting.
  2. Busque la sección Softaculous App Installer y selecciona  WordPress .
  3. Haz clic en el  botón Instalar Ahora.
  4. Elije el nombre de dominio para instalarlo. 
  5. Configura la información de tu sitio indicando el nombre y la descripción de tu website.
  6. Si es necesario, puedes editar la dirección de correo electrónico, el nombre de usuario y la contraseña para la nueva instalación de WordPress. 
  7. Seleccione el botón Instalar.
  8. Si no eliges un tema aquí, se agregará uno automáticamente. Puedes elegir un tema diferente más adelante.

Hay un par de opciones clave que querrás cambiar, ya que todo lo que hagas ahora estará bloqueado durante mucho tiempo. Asegúrate de elegir el dominio que desees. Prefiero tenerlo SIN www delante de mi dominio. Quieres que la opción de directorio esté EN BLANCO. Es posible que intenten que lo coloques en el directorio «wp», pero eso arruinará tu sitio web. Pon un nombre y una descripción relevante para tu blog. Si no puedes pensar en una gran idea en ese momento, está bien, estas dos opciones son realmente fáciles de cambiar más adelante.

NO deseas que tu nombre de usuario sea administrador. Eso abre la puerta a que tu sitio sea pirateado y es un error muy común para los blogueros primerizos. Elije un nombre único y agrega una contraseña segura.

Usa una dirección de correo electrónico separada del dominio. Simplemente usa una dirección de correo electrónico de Gmail. De esa manera, si algo le sucede a tu cuenta, aún puedes solucionar el problema. Esto puede parecer un poco exagerado, pero te protege de los riesgos de los piratas informáticos en el futuro.

Paso 5: Escribe tu primera publicación

Una vez que se hayan implementado todos los pasos mencionados anteriormente, la siguiente pantalla te mostrará en dónde debes ingresar para iniciar sesión en tu sitio.

>> dominio.com/wp-login.php

¡Felicidades! Ahora que tienes tu propio blog, puedes hacerlo tuyo ; puedes convertir tu visión en una realidad.

Con la planificación adecuada, habrás establecido una base sólida para tu blog. Crearás y publicarás nuevas entradas de blog con facilidad y regularidad, optimizarás tu sitio para las búsquedas y aumentarás tu audiencia.

  • Recomiendo escribir de 3 a 5 publicaciones antes del lanzamiento de tu blog para que las personas tenga algo que puedan leer de inmediato.
  • Trata de publicar al menos una vez a la semana, especialmente cuando inicias un blog por primera vez, para que puedas crear una audiencia. 
  • Para difundir tu blog, crea mensajes en redes sociales promocionándolo. Después de todo, las redes sociales pueden ayudarte a atraer tráfico a tu blog y aumentar el engagement con tus lectores.
  • También recuerda tener un plan de respaldo del blog. No hay un concepto erróneo más grande que «Soy demasiado pequeño para salir lastimado». Son los problemas inesperados los que realmente te dan dolores de cabeza. Porque si tu seguridad falla (hackeo), perderás tu blog. 
pasos basicos para iniciar un blog

¿Cómo escribir una buena publicación en un blog?

¡Ahora estás listo para escribir algo, finalmente! Una regla general para escribir una buena publicación va en la dirección de escribir lo que te interesa, lo que te motiva y te inspira. Hay más de 500 millones de blogs por ahí con 2 millones de publicaciones publicadas todos los días. Ciertamente, hay espacio para más, pero ¿Cómo?

Tu contenido tiene que ser algo que tu audiencia quiera leer. Si defines desde el principio con quién te estás comunicando te resultará mucho más fácil crear contenido. Y seguro, probablemente todos los temas han sido bien escritos hasta ahora, pero las tendencias cambian y habilidades como tu propio estilo de escritura y perspectiva del blog siempre serán factores clave de contenido diferenciador.

Los blogs que la gente disfruta visitando regularmente se convierten en parte de su vida. Incluso compran algunos productos vendidos en ellos. Estos blogs ofrecen contenido valioso, contenido que enriquece y marca una diferencia positiva en la vida de los lectores.

Estos 11 componentes a continuación son los que definen las buenas publicaciones de blog:

  • Estructura
  • Centrado en la solución
  • Contenido único
  • el estilo correcto
  • Fácil de escanear
  • La técnica del rascacielos
  • Vínculos internos
  • investigación en profundidad
  • Imágenes atractivas y atractivas
  • Conclusiones clave
  • Llamada a la acción


Todos parecen simples, pero no dejes que eso te engañe porque cuando se combinan, estos elementos pueden desencadenar un poder increíble y hacer que tus publicaciones sean magnéticas. Te explico todos los detalles en Cómo Escribir una Buena Publicación de Blog.

1 comentario en «Pasos Básicos para Iniciar un Blog»

  1. Soy usuario de banahosting hace años, el costo ayuda a desarrollar un proyecto sin el problema del gasto en exceso.

    Responder

Deja un comentario

Responsable: Rosana Rosas.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento aceptando la Política de Privacidad.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Los datos que me facilites están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de EEUU o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo Privacy Shield.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Gracias!

Pero sólo falta un paso más

Necesito que confirmes tu dirección de email en el correo que te he enviado.

**Nota: Revisa todas las bandejas de tu correo (Ej. Spam, promociones, notificaciones o social) para ver el email de confirmación.