6 Tips para Crear Posts en Redes Sociales [Infografía]

Ya sea que tus clientes ideales tiendan a pasar el rato en redes sociales como: Facebook, Instagram o TikTok, debes saber que cada una de estas plataformas funciona con «algoritmos» que afectan el alcance que puede generar cualquier publicación orgánica.

¡Ahora no hay necesidad de entrar en pánico! Puede sonar aterrador, pero estoy aquí para desglosarlo y brindarte algunas «reglas de algoritmo» simples, que te brinden una fórmula infalible para el éxito y te permitan ver rápidamente resultados positivos cuando se trate de mejorar el alcance de tu negocio y, por supuesto, el reconocimiento de tu marca.

1. Mantén tus publicaciones breves

Cuanto más cortas sean tus publicaciones, mejor será tu alcance.

Todos han escuchado la antigua frase «¡Menos es más!», lo cual es aún más relevante en estos días, porque la capacidad de atención de las personas se está reduciendo.

La realidad es que muchos negocios se involucran en la creación de un gran escrito a partir de cada publicación. Si no puedes explicar el punto de venta único de tu marca en menos de 100 palabras, entonces necesitas redefinirlo. Las principales plataformas disminuyen el alcance cuando escribes publicaciones largas y muy prolijas.

2. Recuerda la regla empresarial 80/20

Existe una teoría empresarial común de que el 80% de tu negocio debería provenir del 20% de tus clientes. Este principio también se puede aplicar a tus plataformas de redes sociales.

El 80% de tu contenido debe ser contenido que no venda. ¿Piensa en tu última publicación en las redes sociales? ¿Sobre qué escribiste? ¿Vendiste algo?

La verdad es que bombardear a tu audiencia con publicaciones «vendiendo» tu producto o servicio a veces puede tener un efecto contraproducente. Incluso si crees que lo has ocultado en una publicación, tus clientes con ojos de águila pueden detectar una publicación de ventas no auténtica a un kilómetro de distancia.

Con eso en mente, tengo un desafío para ti. Trata de asegurarte de que tu próxima publicación en las redes sociales se base en contenido educativo, informativo, inspiracional, de autoridad o de conexión que genere confianza, muestre tu lado humano, demuestre tu experiencia y con eso la audiencia simplemente no pueda evitar «compartirlo» con los demás.

Para construir tu alcance, debes lograr que las personas vean el valor de tu contenido y, en consecuencia, lo compartan con su red, comenten o etiqueten a sus amigos. Dicho esto, no estoy prohibiendo por completo las publicaciones de ventas. Tienen su lugar. Pero, aunque el 20% restante puede ser sobre ofertas y promociones dentro de tu negocio, comprende que las personas no suelen compartir, comentar o etiquetar amigos en este tipo de publicaciones en las redes sociales.

3. Publica contenido con mayor frecuencia

Con estadísticas que muestran que el alcance orgánico ahora se ubica en alrededor del 1,5% de tus seguidores y que se necesitan entre 10 y 20 publicaciones para que un cliente potencial quiera interactuar con tu sitio web, entonces simplemente tienes que publicar más contenido para llamar la atención.

Si tienes 100 seguidores y cada publicación solo llega al 1% de ellos, se necesitarán 100 publicaciones para que todos vean una publicación. Si solo publicas una publicación una vez al día, es posible que pasen más de 3 meses para que todos tus seguidores vean una publicación.

¡Son matemáticas simples!

Te puede interesar:

4. Comprende cómo los hashtags limitan el alcance

Si bien los hashtags funcionan en Facebook, Instagram y Pinterest, como propietario o emprendedor de una pequeña empresa, debes comprender que cuantos más hashtags uses, menos alcance obtendrás.

¿Por qué? Porque las plataformas saben que tu empresa está intentando obtener marketing gratuito y eso no está de acuerdo con su modelo de negocio. Se ha descubierto que por cada hashtag que usas, estás reduciendo tu alcance orgánico hasta en un 5%.

5. Evita el uso de enlaces que redireccionen

El objetivo de las plataformas de redes sociales es mantener a las personas involucradas en su propia plataforma. Al incluir enlaces que llevan a las personas a tu propio sitio web u otra plataforma, disminuirá tu alcance.

Un ejemplo de esto es cuando las personas intentan usar enlaces de YouTube en Facebook en lugar de cargar el video en Facebook. El enlace de YouTube tendrá un alcance nulo o mínimo, mientras que el enlace de Facebook mantiene a las personas en el sitio y, como agradecimiento por seguir las reglas del algoritmo, se te recompensa con más tiempo de visualización y, en consecuencia, ¡Tu publicación obtiene un mejor alcance!

6. No uses palabras de venta

Como empresario o propietario de una pequeña empresa, debes comprender los modelos comerciales de estas plataformas. Al publicar tu contenido, un bot escaneará cada publicación para saber qué estás tratando de lograr con ella.

Al usar palabras de moda típicas de ventas como «especial», «oferta», «descuento», «precio» y otras palabras clave que indican que estás tratando de vender gratis, ¡El alcance de tu contenido será limitado una vez más!

Conclusión

Cada día se hace más imprescidible estar al tanto de los cambios en los algoritmos de las diversas plataformas de redes sociales en las cuales tenemos presencia. Pero la idea no es abrumarnos con esto, sino tener la información necesaria para considerarla e implementarla en nuestra próximas publicaciones.

Porque nuestro principal objetivo de tener presencia en redes sociales es tener más visualizaciones, que las personas conozcan a nuestra marca y se interese en nuestro negocio.

De esta premisa parte de que todas las acciones que realicemos, agraden a los algoritmos y permitan un mayor alcance y reconocimiento de nuestra marca.

Infografía: 6 Tips para Crear Posts en Redes Sociales

Tips para crear posts en redes sociales

Deja un comentario

Responsable: Rosana Rosas.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento aceptando la Política de Privacidad.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Los datos que me facilites están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de EEUU o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo Privacy Shield.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Gracias!

Pero sólo falta un paso más

Necesito que confirmes tu dirección de email en el correo que te he enviado.

**Nota: Revisa todas las bandejas de tu correo (Ej. Spam, promociones, notificaciones o social) para ver el email de confirmación.