Por qué usar Telegram en tu Estrategia de Marketing Digital [Infografía]

Una de los principales objetivos del marketing digital es el de buscar nuevos canales y herramientas eficaces para la promoción de marcas y empresas. Las redes sociales actualmente atraen a más usuarios activos, por lo que no es de extrañar que casi todas las marcas tengan una cuenta corporativa en Facebook, Twitter, LinkedIn o Instagram.

Pero debido a la enorme cantidad de anuncios patrocinados, publicaciones y campañas promocionales que tienen como objetivo aumentar el conocimiento de la marca e impulsar el tráfico a los sitios web, la lucha competitiva es bastante dura. Esto hace que los recién llegados busquen canales alternativos para llegar a su público objetivo.

Telegram se ha convertido en una de las plataformas de mensajería instantánea y herramienta de marketing digital de más rápido crecimiento en los últimos años. Con algunas características únicas como canales, grupos, stickers gratuitos, almacenamiento en la nube, chats secretos, mensajes que se autodestruyen y privacidad, ha encontrado millones de usuarios en todo el mundo. Esta plataforma ofrece muchas oportunidades, tanto para las marcas como para los usuarios; ya que además, hay muchas maneras de monetizar con Telegram; puedes ver algunas formas de cómo hacerlo en esta página de dinerowin.com

Y es que, ante el más reciente interés de los usuarios por esta plataforma de mensajería, muchas empresas y blogueros se mudaron allí para llegar a nuevas audiencias.

¿Qué es Telegram?

Telegram es una aplicación de mensajería basada en la nube que funciona en cualquier dispositivo: teléfono inteligente, tableta y computadora. Es rápida, segura y gratuita. Permite a los usuarios enviar mensajes de texto, compartir fotos, videos y archivos. También puedes crear canales y grupos para interactuar mejor con tu audiencia.

¿Qué es el Telegram Marketing?

El Telegram Marketing es una forma de obtener e involucrar a nuevos clientes mediante la creación de comunidades en Telegram: canales y grupos, publicidad en comunidades, construcción de bots y mantenimiento de la comunicación con los usuarios. De esta manera puedes aumentar tu alcance, incrementar las ventas y ayudar a los clientes a explorar tus productos o servicios.

¿Qué puedes hacer con el Telegram Marketing?

  • Construir una comunidad que permita la interacción de los usuarios.
  • Construir un canal de noticias para transmitir información.
  • Compartir contenido relevante y de calidad en un nuevo formato.
  • Automatizar algunos de tus procesos a través de los bots.

Los canales y grupos son las principales herramientas de la estrategia de marketing en Telegram. Ayudan a interactuar con los usuarios en la plataforma de mensajería en diferentes niveles. Si bien los canales de Telegram son una excelente opción para transmitir contenido: noticias, descripciones generales de productos, testimonios, contenido útil; los grupos son ideales para interactuar con los usuarios y comunicarse con ellos directamente.

Beneficios de Telegram para tu estrategia de marketing

A primera vista, todas las aplicaciones de mensajería son iguales, pero algunas de las características de Telegram  que lo distingue de sus competidores son las siguientes:

  1. Altos niveles de seguridad: tus usuarios pueden estar seguros de que cualquier información personal que compartan contigo está segura (como información bancaria, por ejemplo) gracias al sofisticado sistema de cifrado de Telegram.
  2. Bots personalizados: los bots son la oferta exclusiva de Telegram. Además del clásico chatbot que puede mantener una conversación básica con tus usuarios, cuenta con otros bots que realizan tareas automatizadas. Incluso puedes crear uno que se adapte a tus necesidades sin mucha complicación.
  3. Contacto sin número de teléfono: muchos de tus usuarios pueden ser reacios a darte sus números privados para acceder a tu canal. Afortunadamente, eso no es un requisito para Telegram, ya que solo necesitas el apodo en la aplicación para agregarlos, o puedes enviarles un enlace o un código de acceso QR.
  4. Accedes desde cualquier dispositivo: los datos de Telegram se almacenan en la nube, lo que te permite abrir la misma cuenta en diferentes dispositivos, ya sea un teléfono o una computadora. Esto es realmente útil si tienes diferentes administradores en tu canal.
  5. Vídeos sin límites: Telegram no tiene un límite de tamaño ni de tiempo para los medios que incluyes en un mensaje, por lo que puedes convertirlo en una especie de canal de video marketing.

¿Cómo crear una estrategia de Telegram Marketing?

En este punto, es posible que estés tratando de encontrar formas de vender tus productos o servicios a través de esta aplicación, lo cual es bastante posible. Pero las ventas directas no deberían ser tu objetivo principal al usar Telegram. Antes de trabajar en las ventas, debes asegurarte de crear una comunidad de usuarios muy unida que esté dispuesta a recibir tus ofertas.

1. Define tus objetivos

El desarrollo de cualquier estrategia comienza con el establecimiento de tus objetivos. Tu objetivo predeterminará las herramientas que utilizarás, los formatos de contenido y los KPI’s a medir. Con Telegram puedes perseguir los siguientes objetivos:

  • Potenciar la imagen de marca.
  • Conocer mejor a tu audiencia.
  • Impulsar la participación del cliente.
  • Construir relaciones de confianza con tu audiencia.
  • Dirigir tráfico a tu sitio web.
  • Automatizar tareas rutinarias.
  • Apoyar a los clientes.
  • Aumentar las ventas.

Por ejemplo, si tu objetivo es establecer relaciones de confianza con los clientes existentes y, al mismo tiempo, aumentar las ventas, puedes crear un canal privado para tus clientes más leales. Permitirles ser los primeros en conocer las próximas ventas, crear una encuesta para que puedan elegir los artículos deseados para obtener un descuento, entre muchas otras cosas.

2. Crea una cuenta de Telegram

Ahora que ya definistes tus objetivos es el momento de crear una cuenta en Telegram. Hay 3 opciones disponibles: puedes crear un canal, un grupo o un chatbot.

¿Qué es un canal de Telegram?

Los canales de Telegram se crean para transmitir mensajes y compartir contenido a grandes audiencias. No tienen limitaciones en cuanto al número de miembros. Los suscriptores pueden leer, reenviar contenido, participar en votaciones, pero no pueden interactuar con tu contenido. El administrador del canal puede compartir textos, imágenes, videos, archivos de audio, documentos y enlaces externos.

Cuando se administra correctamente, un canal puede convertirse en una fuente perfecta de ofertas especiales y promociones para compartir con los clientes. Cuando hagas una nueva publicación en un canal, los suscriptores recibirán una notificación directamente en su teléfono móvil. Esto hace que sea más fácil llegar a las personas e informarlas más rápido que a través de cualquier otro canal.

También, puedes ver la cantidad de vistas en cada una de tus publicaciones. Si tienes más de 500 suscriptores, puedes rastrear estadísticas detalladas sobre la siguiente información:

  • Idiomas que hablan sus suscriptores.
  • La cantidad de usuarios que se unen, abandonan y silencian tu canal.
  • La forma en que los seguidores encontraron tu canal.
  • La forma en que los seguidores interactúan con tus publicaciones.

Puedes programar tus publicaciones y se enviarán automáticamente a la hora especificada. También puedes enviar mensajes silenciosos durante las horas no laborables o por la noche, por lo que tus seguidores recibirán una notificación sin sonido.

Para mejorar la navegación y proporcionar a los seguidores información importante, utiliza hashtags. Puedes agregar administradores y habilitar firmas para administrar mejor tu canal.

Si estás interesado en la opinión de tus seguidores, puedes crear un grupo de discusión. Todas tus publicaciones serán reenviadas y fijadas allí. Los miembros pueden comentar en cada publicación y sus comentarios se mostrarán en un hilo. La creación de encuestas también está disponible en los canales.

Al crear un canal, puedes hacerlo tanto público como privado. La principal diferencia entre ellos es que para ingresar a un canal privado, los usuarios deben recibir un permiso del administrador. En caso de que planees publicar algunas ofertas especiales y actualizaciones que estarán disponibles solo para un número limitado de clientes leales o novatos, esta una solución perfecta.

¿Qué es un grupo de Telegram?

Los grupos de Telegram son chats donde cada miembro puede enviar mensajes, videos, imágenes y archivos de audio. Es una gran herramienta para responder preguntas de los clientes, realizar encuestas, obtener comentarios y fomentar el contenido generado por los usuarios. Un grupo puede tener hasta 200.000 miembros y se pueden crear público o privado. Si es público, cualquier usuario puede encontrarlo en la búsqueda, unirse y ver el historial. Si es privado, las personas pueden unirse solo si los agrega manualmente o con la ayuda de un enlace de invitación.

Para mantener mejor tu grupo, puedes agregar administradores y elegir qué pueden hacer: cambiar la información del grupo, eliminar mensajes, prohibir usuarios, invitar usuarios a través de un enlace, fijar mensajes, agregar nuevos administradores o permanecer en el anonimato. También puedes establecer permisos para elegir qué pueden hacer los miembros de tu grupo y crear encuestas para impulsar la participación.

Los nichos más populares para canales y grupos de Telegram son los siguientes:

  • Blogs.
  • Negocios.
  • Ventas.
  • Películas y música.
  • Noticias.

La diferencia entre un grupo y un canal radica en varios hechos. En primer lugar, solo los administradores de un canal pueden publicar en él. En segundo lugar, cada miembro recibe una notificación de cada nueva publicación. Los miembros ven el nombre y la foto de un canal en lugar de un remitente individual, como en los grupos. Los miembros del canal no pueden verse, así como tampoco los administradores. Solo el propietario y los administradores pueden ver a los miembros.

¿Qué es un chatbot en Telegram?

Si deseas brindar asistencia a los clientes las 24 horas del día, los 7 días de la semana con la menor cantidad de recursos posibles, considera crear un chatbot en Telegram.

Un chatbot es un asistente virtual que imita la conversación real con un cliente en base a un escenario prediseñado. Los chatbots pueden proporcionar a los usuarios más información sobre tu marca, mostrar catálogos, compartir precios, organizar consultas, responder preguntas frecuentes, cerrar tratos y automatizar tareas de rutina. Su flexibilidad depende de ti. Cuanto más le “enseñes”, mejor funcionará.

Un chatbot funciona de la siguiente manera: creas una lista de preguntas / comandos que los usuarios pueden ingresar e ingresas tus respuestas. Cuantos más comandos tengas, más avanzado será tu bot. Luego, después de que un usuario ingresa una palabra clave, comienza un flujo de respuesta automática.

Te puede interesar:

Las empresas pueden beneficiarse de sus bots al:

  • Enviar recordatorios.
  • Comunicarse con los usuarios.
  • Programar citas.
  • Difundir mensajes.
  • Vender productos y servicios.

Los bots de Telegram también te permiten automatizar diferentes acciones dentro de tus grupos y canales, tales como:

  1. Respuestas a las preguntas frecuentes: los gastos de envío, el horario de apertura de tu tienda física y más: un chatbot puede resolver todas las preguntas que le hagan varias veces al día.
  2. Compartir tus publicaciones: imagina que tu publicación más reciente de tu blog o una actualización en redes sociales se publique automáticamente en tu canal de Telegram. La aplicación te permite configurar un bot para lidiar especialmente con este tipo de cosas.
  3. Aceptar pagos: algo que no todo el mundo sabe es que, desde hace unos años, Telegram permite a los usuarios pagar por un producto sin salir de la aplicación.

La aplicación en sí tiene una amplia variedad de bots a disposición de los usuarios. Dicho esto, si ninguna de las opciones predefinidas te conviene, puedes recurrir a un bot diseñado específicamente para ayudarte a construir el tuyo: BotFather.

BotFather
BotFather: bot de Telegram

Es bastante simple de usar y ni siquiera necesitas saber sobre programación.

Una vez que hayas terminado de configurar tu bot, solo necesitas asignarlo a un canal o grupo y convertirlo en administrador.

Como parte del Telegram Marketing, la mayoría de las empresas utilizan un enfoque de dos o tres lados. Crean canales de Telegram para compartir contenido, grupos para interactuar con los clientes y bots para automatizar el proceso de comunicación y ventas.

3. Promociona tu cuenta de Telegram

La mayoría de los usuarios aún no están acostumbrados a contactar empresas a través de Telegram, por lo que es poco probable que lleguen a tu canal de manera orgánica.

Por lo tanto, para conseguir tus primeros seguidores, debes buscarlos tú mismo.

Si tienes una base sólida de seguidores en las redes sociales o en tu lista de email marketing, utilízalas. Hazle saber a tu audiencia que vas a abrir un canal en Telegram y cuéntales los beneficios que obtendrán si se unen.

A continuación, enumero algunas formas efectivas de promover tu cuenta de Telegram:

  1. Redes sociales: Las redes sociales de hoy son una increíble fuente de oportunidades de venta. Es posible que ya tenga miles de seguidores en Facebook, Instagram, TikTok y LinkedIn. No pierdas la oportunidad de permitirles unirse a tu marca en Telegram. Pon un enlace en tu biografía de Instagram o crea una oferta exclusiva disponible para quienes se unan a tu canal o grupo de Telegram.
  2. Promoción cruzada. Busca cuentas de Telegram populares en tu nicho y ofréceles cooperación. Por ejemplo, si vendes ropa, pídele a una modelo o a una bloguera que promocione tu tienda a cambio de un gran descuento.
  3. Anuncios de Facebook: Puedes promocionar tu cuenta de Telegram lanzando una campaña publicitaria. Prepara una oferta irresistible y presta especial atención a apuntar a la mejor audiencia a la que mostrar tu anuncio. Ten en cuenta que este método puede ser costoso, así que asegúrate de tener la oportunidad de recuperar tu inversión si los usuarios se unen a su cuenta.
  4. Otros grupos de Telegram: Estos son chats creados por personas de ideas afines para discutir un tema de interés. Puedes buscar dichos chats y promocionar tu cuenta allí. Recuerda que debe coincidir con el tema y que la promoción no está prohibida, de lo contrario, será prohibido.
  5. Tu sitio web: Este es uno de los mejores lugares para comenzar. Usa tus páginas más visitadas o la página de inicio para informar a los visitantes sobre su cuenta de Telegram. Debes proporcionar un incentivo para unirse a tu canal o grupo, de lo contrario, los usuarios no tendrán una razón para hacerlo. Si tienes un canal, motívelos a unirse a él para obtener las ofertas más exclusivas o para descargarse un recurso (lead magnet). Por lo tanto, elige el mejor método para tu negocio o crea una combinación de promociones para una mayor eficiencia.

4. Crea stickers de marca en Telegram

Una forma más de personalizar tu canal y hacerlo más interesante y atractivo para diferentes tipos de usuarios es creando tu propia colección de stickers en Telegram. Esta es una forma no estándar, aunque bastante popular, de agregar algo de diversión a tu canal y también aumenta el conocimiento de tu marca. Una vez que tus suscriptores agregan un nuevo bloque de stickers a su perfil, pueden compartirlo a través de mensajes personales o usarlos en otros canales.

Dependiendo de los objetivos que persigues, tu conjunto de stickers se puede utilizar como un proyecto independiente o como un elemento de tu campaña de Telegram Marketing (promoción de nuevos productos, concurso, información sobre nuevas tendencias de marca, enriquecimiento de publicaciones temáticas, etc.).

Para crear un conjunto de stickers, agrega la cuenta @Stickers y el bot te ayudará con instrucciones detalladas para todos los pasos del proyecto.

Stickers Bot

Si decides trabajar en la creación de stickers, ten en cuenta las siguientes pautas:

  • Las imágenes de las calcomanias deben encajar en un recuadro 512 x 512 píxeles (uno de los lados debe ser 512px y el otro 512 px o menos).
  • Las imágenes no pueden tener derechos de autor.
  • El formato recomendado es PNG con transparencia.
  • Las imágenes tienen que estar enmarcadas en blanco y con sombras. Las imágenes se pueden cargar con la versión de escritorio o móvil de la aplicación, aunque se recomienda en la versión de escritorio.

Conclusión

Telegram es una aplicación de mensajería que tiene una política de seguridad inmejorable, no usa publicidad, es gratuita y tiene un diseño útil. Todo eso hace de Telegram un excelente canal para desarrollar tu presencia comercial, aumentar el conocimiento de tu marca, la lealtad de los clientes, incrementar el tráfico a tu web y las ventas.

Simplemente crea una cuenta, comienza un nuevo canal y comparte contenido con tu audiencia: esta aplicación es perfecta para responder preguntas, lanzar nuevos productos, compartir novedades sobre la marca, conocer a tu audiencia y vender.

Infografía: Cómo crear una Estrategia de Telegram Marketing

Infografia Estrategia de Telegram Marketing

Imagen de portada: Illustration by Freepik Storyset

Deja un comentario

Responsable: Rosana Rosas.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento aceptando la Política de Privacidad.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Los datos que me facilites están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de EEUU o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo Privacy Shield.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Gracias!

Pero sólo falta un paso más

Necesito que confirmes tu dirección de email en el correo que te he enviado.

**Nota: Revisa todas las bandejas de tu correo (Ej. Spam, promociones, notificaciones o social) para ver el email de confirmación.