Hoy en este post te quiero hablar de las diferencias que existen entre el inbound y el outbound marketing. Ambas tienen como finalidad llamar o captar la atención de los consumidores para que compren nuestros productos y servicios; aunque el objetivo final es el mismo, son distintas las acciones de marketing a utilizar; por esta razón te quiero presentar las diferencias entre el inbound marketing y el outbound marketing:
Inbound Marketing
El inbound marketing es una metodología que propone utilizar varias acciones de marketing no intrusivas con el objetivo de atraer al usuario voluntariamente ofreciéndole contenido de calidad que aporte conocimiento, despierte el interés y satisfaga una necesidad. Está centrado en el usuario y predomina entre las acciones de marketing el SEO, el marketing de contenido, los blogs, las redes sociales, el email marketing y la publicidad online bien segmentada. No requiere de grandes presupuestos para atraer clientes porque estos vienen orgánicamente.
Outbound Marketing
El outbound marketing es el conjunto de acciones de marketing que se realizan de manera directa, masiva y unidireccional y que tienden a interrumpir al usuario. Está centrado en el producto y se realizan una serie de acciones para captar la atención del usuario en momentos en que el mismo no lo está esperando; entre estas acciones se encuentran: anuncios al acceder a un sitio web, correo spam, llamadas en frio. Con el outbound marketing se mantiene la atención de la audiencia a través de ofertas, descuentos y promociones. Este tipo de acciones al no ser pedidas por el usuario pueden llegar a ser molestas en muchos de los casos. La mayoría de la publicidad pagada en el outbound marketing se focaliza en la utilización de los canales tradicionales tales como, TV, radio, flyers y para ello se necesita de un gran presupuesto.
Te puede interesar:
A continuación, les presento una infografía en el que se pueden observar las principales diferencias entre el inbound marketing y el outbound marketing.
Infografía de Diferencias entre Inbound Marketing y Outbound Marketing
Es mucho el debate en el que se plantea si uno excluye al otro; a mi parecer no se debe tratar de confrontar ambos términos porque los dos pueden coexistir con sus diferentes conjuntos de acciones en un plan de marketing y en una misma campaña, siempre teniendo en cuenta los intereses del cliente y los objetivos perseguidos por la marca o empresa.
Creo experiencias digitales que cautivan y convierten.
Diseñadora Web y Consultora de Marketing Digital. Ayudo a dueños de negocios a aumentar su visibilidad online, atraer a más clientes y aumentar sus ventas a través de sitios web y estrategias de marketing digital hechas a su medida.
Muy buena entrada, esa es una de las grandes diferencias de porque es mejor el marketing digital que el tradicional
Gracias Miguel por comentar, evidentemente hoy en día el marketing digital supone grandes beneficios para las marcas y empresas, pero no hay que dejar de lado también algunos aspectos del marketing tradicional que pueden ser provechosos; por supuesto todo dependará de los objetivos trazados y del presupuesto que se tenga. Saludos.